Pero hay películas que no se pueden evaluar sin su contexto, nos recuerdan otro tiempo, están unidas a vivencias y a personas, este es el caso de Los Inmortales, por eso no puedo ser objetivo. Aún así, por encima de todo está la magia y en este caso nadie puede negar que la magia existe, y nace de la música y su fusión con la historia y las imágenes. Esta magia la pone Queen.
Esta película no sería nada sin su banda sonora, sin las canciones que acompañan cada momento crucial y que se quedan con nosotros para siempre.
Todos los miembros de Queen compusieron alguna canción, y el todo es mayor que la suma de las partes. Los paisajes de Escocia, los duelos a muerte, las escenas románticas… todos tienen su canción. Esa es la magia de esta película y la que hace que se grabe a fuego, fundiéndose con la mitología personal de cada uno.
El director, Russell Mulcahy, se formó realizando vídeos musicales y eso se nota en la estética ochentera, pero sobre todo en el ritmo y en el uso de las canciones en las escenas principales donde se convierten en coprotagonistas.
Por último diré que hay un mensaje en Los Inmortales que según nos hacemos viejos va ganando más sentido: “Quién quiere vivir para siempre si no podemos amar para siempre”.
Banda Sonora de Los inmortales (Highlander):
No hubo un álbum oficial con la banda sonora completa, que incluyera la música original, compuesta por Michael Kamen, y las canciones de Queen, pero por lo menos estas últimas podemos encontrárlas en el álbum A Kind of Magic
- «Princes Of The Universe» Freddie Mercury
- «Gimme The Prize (Kurgan’s Theme)» Brian May
- «One Year of Love» John Deacon
- «Who Wants To Live Forever» Brian May
- «Don’t Lose Your Head» Roger Taylor
- «A Kind of Magic» Roger Taylor